30 de octubre: Día nacional del ejecutado político

El 30 de octubre del 2009 el gobierno decreta el día del ejecutado político, en homenaje a las víctimas afectadas en la dictadura cívica/militar entre 1973 y 1990. Esta dictadura que inicia en el golpe de estado en 11 de septiembre de 1973 se caracterizó por la fuerte persecución política-social hacia partidos políticos y colectividades. …

30 de octubre: Día nacional del ejecutado político Leer más »

Magdalena González Espinoza, psicóloga educacional:

“Los estudiantes regresaron a clases emocionalmente inestables , muy efusivos y agresivos en la forma de relacionarse con sus pares” Por V. Bustos, J. Ceballos, F. Parada, D. Rosas, C. Tropa y V. Valdivia. Desde el retorno a la presencialidad se registraron múltiples hechos de violencia entre estudiantes en los establecimientos educacionales. Urge abordar estos …

Magdalena González Espinoza, psicóloga educacional: Leer más »

Cultura, Arte y Patrimonio: ¿Bien de consumo o derecho humano?

Reportaje realizado por: Araceli Badillo, Francisco Cares, Antonia Godoy, Javiera Levín, Francisco Sánchez y Valentina Urrutia. En una sociedad donde nuestros derechos se ven vulnerados en pos de la economía resulta necesario formular nuevas leyes que distribuyan equitativamente los recursos fiscales año a año sin desmerecer la importancia de cada ministerio. Durante los últimos diez …

Cultura, Arte y Patrimonio: ¿Bien de consumo o derecho humano? Leer más »

El surgimiento de las iglesias evangélicas en Chile

En Chile el 31 de octubre de cada año, se celebra el día de la iglesias evangélicas y protestantes, aunque se desplaza al viernes anterior si cae en martes y al viernes posterior si cae en miércoles. a partir del 2008, fue instituido mediante la ley 20299, impulsada por el gobierno de Michelle Bachelet para honrar a las iglesias evangélicas y protestantes …

El surgimiento de las iglesias evangélicas en Chile Leer más »

Patio Submarino: Promesas no cumplidas para el comercio ambulante de Valdivia

Por: Franco Fuentes y Lucas Sanhueza En mayo de 2022, la Municipalidad de Valdivia preparó una reunión debido a su preocupación por la actividad de venta ambulante ilegal alrededor de la Costanera de la ciudad, pero también por la situación de las personas detrás de esta venta, entendiendo sus necesidades. Por estas razones, la reunión …

Patio Submarino: Promesas no cumplidas para el comercio ambulante de Valdivia Leer más »

Mapuzungun: la resistencia de la lengua indígena mapuche

Por Nataly Fuentes, María Inés Lincocheo y Katherine Soto La lengua indígena “mapuzungun” o  “mapudungun” pertenece al pueblo mapuche, uno de los pueblos originarios más numerosos en Chile. Inicialmente el mapuzungun se hablaba desde el río Choapa hasta Chiloé en el siglo XVI. Las lenguas originarias de nuestro país han atravesado diversos escenarios que han …

Mapuzungun: la resistencia de la lengua indígena mapuche Leer más »

Cafeína y ansiolíticos convertidos en fieles compañeros

Créditos imagen destacada: Catalejovirtual, 20Minutos, Universidad de Manizales y Universidad Tecnológica del Perú, Radio Maray – Editado por: Dan Guerrero Martínez. Carga académica y sus repercusiones a nivel fisiológico en estudiantes de la Universidad Austral de Chile (UACh). Por: Omilen Álvarez y Dan Guerrero A lo largo del año se ha vuelto un tema constante …

Cafeína y ansiolíticos convertidos en fieles compañeros Leer más »