Educativo/social/ por editor
Por Valentina González

Expertos y activistas se reúnen en la Tercera Jornada de Educación Integral con Perspectiva de Género en la Universidad Austral de Chile (UACh)para discutir sobre educación sexual integral y justicia erótica, abriendo espacios de diálogo en torno a temas cruciales para la sociedad actual.
La charla comenzó con introducción de como chile tiene poca educación sobre temas sexuales, también la importancia del erotismo femenino, dándole pie a los cortometrajes. La idea de esta iniciativa de integrar artes visuales es para informar de la educación sexual. En este proyecto, no solo participan los activistas, también en el equipo de trabajo hay un terapeuta ocupacional, académicos, obstetras, sexóloga, entre otros profesionales. Lo que buscaba ese diálogo abierto y el equipo de Valdiversa, era poder crear espacios seguros donde poder abordar estos tipos de temas, y concientizar más del placer femenino y el apetito sexual.

Valdiversa es una organización que protege los «derechos LGBT«, se enfoca en Valdivia de forma comunitaria. En la charla hubo una serie de cortometrajes, los cuales todos tocaban distintos puntos del deseo sexual, uno de los cortometrajes fue “eroticam” que tocaba el tema del descubrimiento de la sexualidad femenina y la aceptación de diversidad de cuerpos.
El conversatorio terminó con aplausos, palabras de agradecimientos de parte del equipo Valdiversa. Esta iniciativa fue patrocinada en colaboración con la Universidad Austral de chile, 60 años Club UACh. Y Xcentrico.