Recordando el estallido social en Chile

El próximo 18 de octubre se cumplen dos años de un hito que marcó un antes y un después en la historia de los chilenos. Marcados por una historia llena de deficiencias y decepciones, desde esa fecha hasta entonces, hemos visto como chilenos y chilenas han alzado sus voces para exigir lo que creen justo. Las movilizaciones marcadas por diferentes luchas sociales, desde No+AFP, salud, educación, reconocimiento a los pueblos indígenas, entre otros,  se transformaron en diferentes instancias de conversación, entre cabildos con té y sopaipillas que sirvieron para darse cuenta que Chile Despertó.

El alza de los $30 pesos del Metro de Santiago solo fue el comienzo de un largo proceso, que si bien, estuvo marcado por hitos de violencia, saqueos, destrucción, también dio la oportunidad para abrir las puertas al proceso constituyente. Del estallido social solo nos queda aprender que jamás hay que olvidar la historia, y que, aquel que olvida, está condenado a repetirla. 

Por Carla Guerra y Dahiana Quintero