Campaña viral busca formar consciencia sobre uso de la Internet.
Días antes del discurso de la embajadora de ONU Mujer, Emma Watson, apareció el sitio web www.emmayournext.com, esto dentro del contexto mediático de las filtraciones de fotos íntimas hackeadas a más de treinta celebridades estadounidenses. Sin embargo, esto no fue más que una campaña de marketing viral en contra de uno de los boards más polémicos de internet, 4chan.
La campaña fue creada por la firma Rantic, contratada por los publicistas de los famosos afectados por la masiva filtración, en la que se adosaba una campaña viral para que el Presidente Obama tome represalias en contra de este sitio. De acuerdo con Rantic, el sitio www.emmayourenext.com tuvo más de 48 millones de visitas, siete millones de likes y shares en Facebook y tres millones de menciones en Twitter a nivel mundial.
Septiembre quedará grabado en el historial de los usuarios de internet, una masiva filtración de fotos íntimas de más de treinta celebridades estadounidenses fue liberada por parte de hackers en los boards 4chan y reddit.com. El hackeo fue a la nube virtual de archivos de Apple iCloud. El servicio de iCloud es un respaldo automático de archivos de los dispositivos Apple y difundido por estos dos famosos foros.
Internet, la herramienta que se ha masificado exponencialmente en los últimos 10 años y ha logrado una inmersión en la sociedad tan grande, que se nos hace imposible pensar qué sería de nuestras vidas sin este cordón umbilical informativo, entra en debate acerca de los límites de la libertad de expresión. ¿Hasta qué punto un usuario es libre de publicar y difundir información o imágenes en internet? Sin duda es un debate que se ha estado evitando, ya que, la brecha entre un internet libre y la de una red controlada por el estado es muy corta, conocido es el caso de Cuba, China y Corea del Norte, donde los sitios son restringidos por el estado.
Estados Unidos, en específico el estado de Nueva York, ha tomado ciertas medidas en casos similares. La publicación de fotos sin el consentimiento de esta, conocido como “El porno de la venganza”, van a pasar a ser un delito este 1 de noviembre, cuando entre en vigencia una modificación a la ley aprobada el 2003, dicho delito podrá ser castigado con 1 año de cárcel y una multa de US$1.000.
Editado por: Fredy Bustamante