Velocidad Maxima de Camiones se Reducira en la Region de Los Rios

A partir del 1 de noviembre, todo tipo de camión que circule en Valdivia deberá reducir su velocidad máxima de tránsito a 40 km/hr, tras una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Vial, entre la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Carabineros, el Departamento de Tránsito de Valdivia y transportistas el 25 de septiembre pasado, en la cual se aceptó la medida. Todo esto en consecuencia de los accidentes fatales que se han producidos en el último tiempo.

Asimismo, la SEREMI de transporte, Marcela Villenas indicó que no solo los camiones forestales se añadirán a la causa, sino que, todo tipo de vehículo de carga y que además se establecieron plazos para fijar las nuevas rutas por las cuales transitarán los camiones.

A su vez, el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Valdivia, Alejandro Ferhmann, dijo estar conforme con la medida, explicando que la propuesta fue dada por la asociación y que ayudará a mejorar la seguridad vial de la ciudad y mejorará la convivencia de los camioneros con la población.

Las empresas pertenecientes a la asociación se comprometieron a afectuar capacitaciones de las rutas a sus choferes para establecer las nuevas rutas que seguirán los camiones, donde se les darán sanciones o beneficios dependiendo de la manera en que desempeñen su trabajo, esto será monitoreado mediante GPS o por otros medios.

Además, Betty Caro Directora de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Valdivia, explicó que se procederá a instalarse las señaléticas correspondientes para la reducción de velocidad de los vehículos de carga, todo esto para la segunda quincena de octubre. También agregó las calles en las cuales serían visibles estas señaléticas.

Aunque bien se hayan adaptado estas medidas, la SEREMI de transportes, Marcela Villenas, llamó a la precaución a la hora de la conducción de todo tipo de auto o camión que transite por Valdivia, además de hacer un aviso a transeúntes de igual manera para el autocuidado para evitar accidentes.

Alén Norambuena y Matías Valenzuela