Los humedales son ecosistemas de gran importancia por su rol ecológico, ya que se cuentan entre los más productivos del planeta cumpliendo al mismo tiempo funciones ecológicas fundamentales para el hombre, como ser la regulación de los regímenes hidrológicos y la provisión de recursos de los cuales dependen las comunidades locales vecinas a estos ambientes. A su vez los humedales albergan una importante biodiversidad y constituyen el hábitat de numerosas especies de animales y plantas,muchas de las cuales se encuentran, hoy en día, amenazadas o alborde de la extinción como consecuencia de la destrucción de sushábitats y la explotación irracional a la que se ven sometidasLa zona de Valdivia cuenta con un extenso cordón ecológico de humedales, tales como el Angachilla y el Carlos Anwandter o más conocido como »Santuario de la naturaleza».
En términos generales podemos encontrar humedales de tipo marino, estuarinos, lacustres, ribereños y palustres, siendo los ribereños y estuarinos los más comunes en nuestra ciudad.
Como señaló Fabiola Ruíz integrante de acción ecosocial los humedales indispensables para el entorno.
Funciones de los humedales: almacenan agua, protegen contra inundaciones, controlan las erosiones, purifican el agua, retienen nutrientes y sedimentos, estabilizan el clima local, es el hogar de muchas aves y son fuentes de una rica biodiversidad
¿Cómo cuidar éstos medioambientes?, no botando basura en ellos, no rellenándolos, no vertiendo aguas servidas o agentes contaminantes, no cazando aves o animales dentro de ellos y evitando plantar especies arbóreas o arbustivas exóticas en sus alrededores
Por: Verónica Burdiles.
Brisa Cárdenas.
2014