Proyecto de Central Hidroeléctrica San Pedro en Valdivia

El año 2008, fue ingresado el proyecto de Colbún que pretende construir una central hidroeléctrica, ubicada en el río San Pedro, interrumpiendo su cauce natural desde su embalse. La eventual represa, tendría una capacidad de generación anual de 960 GW. Al concretarse este proyecto, el daño que generaría a la fauna fluvial de la zona sería irreparable. Tales efectos, impedirían la migración natural de las especies que habitan en el sector, provocando un daño genético que podría llevar a su desaparición.

Posteriormente, el año 2009, se inicia la construcción de la central. Dos años más tarde, se detectan movimientos en las en los taludes y la ladera sur, por lo que detuvo el avance (teniendo un 15% construido). Tras lo anterior, Colbún inició sus estudios de impacto ambiental, para ser ingresados al Servicio de Evaluación ambiental de Los Ríos (SEA), con objetivo de reforzar la información geológica y geotécnica. Luego de meses de revisión el SEA Los Ríos decidió rechazar en septiembre del presente año, los antecedentes que fueron entregados por la empresa. Decisión que se debió a la omisión de información considerada fundamental para determinar el impacto ambiental que tendría en la zona, alterándose además el proyecto original, cuyas modificaciones han resultado ineficientes para el organismo.

Camilo Jiménez