Con el fin de crear consciencia del daño que hace el uso de este elemento plástico, el Gobierno impulsó una campaña ecológica, la cual consiste en evitar el uso de las bombillas plásticas, la misión es que estas sean utilizadas únicamente por quienes realmente la necesiten, como los niños y los ancianos.
Pero, ¿por qué es importante rechazar el uso de la bombilla?
Las personas usan las bombillas por 10 a 20 minutos aproximadamente, luego se botan y todos olvidan el impacto en el medio ambiente que estas generan. Además de contaminar, provocan daños que en muchos casos resultan letales para diversas especies marinas. Costa del Mar realizó una investigación que reveló que 1,5 millones de aves, peces, ballenas y tortugas, mueren al año por el efecto de la contaminación marítima por plásticos. Sólo en el Pacífico Norte, se calcula que el 30% de los peces han ingerido plástico en su ciclo de vida con efectos devastadores para su crecimiento y desarrollo.
Debido a la gran magnitud del daño que provoca este material en la comuna de Valdivia, diversos locales ya han incorporado la campaña ecológica para evitar el uso de bombillas de plástico, como por ejemplo, El Montañés Valdivia. Belén Campusano, Bartender del restaurante, explicó la manera como trabajan en este local con respecto al reciclaje, «tomamos la medida de separar los vidrios de la basura… Me parece una muy buena eliminar las bombillas del uso cotidiano, ya que finalmente eso termina en el Mar»
Existen diversas Campañas alrededor del mundo, países como Australia, España, Reino Unido, Estados Unidos, Ecuador y Colombia trabajan para eliminar el uso de la bombilla. Al respecto, Guliana Florencia, clienta argentina frecuente del restaurante, comentó la importancia que tiene este tipo de campañas, además dijo que le encantaría que en su país se replicara esta iniciativa: «una ves vi en televisión una tortuga que tenía una bombilla incrustada, quedé en shock por lo que me parece fabuloso que se tomen este tipo de iniciativas».
Un ejemplo de lo que describe Guliana es un video que hicieron viral estudiantes de Costa Rica, en la grabación queda en evidencia el sufrimiento de una tortuga mientras le intentan retirar una bombilla. El animal cierra fuertemente sus ojos y abre su boca, claramente afectada por el dolor. Para que no ocurran estas situación es importante que la comunidad participe en estas campaña, como por ejemplo la que hace Conare, o iniciativas como la de El Montañés, de esta manera todos ayudaremos a proteger nuestro entorno en el que compartimos a diario. Es por ello que resulta importante que la comunidad se informe de lo fundamental que es evitar el uso de materiales innecesarios y lo que es reciclar.