Fuente: FeUACh

Realizaron Foro sobre Derechos Sexuales y Reproductivos

Durante el foro se buscó proponer una mejor difusión de la ley de aborto por parte del gobierno actual.

El pasado martes 24 de septiembre, en la Sala Deloitte de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile (UACh) se llevó a cabo el Foro: ‘Derechos Sexuales y Reproductivos’, organizado por la Federación de Estudiantes de la UACh.

En el foro participaron tres mujeres especialistas en el área. Camila Paz Gallardo, licenciada en Medicina y médica del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Jorge Sabat, María José Montecinos, matrona y magister en salud pública y Lieta Vivaldi, abogada licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales.

María José Montecinos, matrona y magister en salud pública, comentó que a pesar de que no hay datos precisos sobre la cantidad de abortos en Chile, se conoce que el 10% de mortalidad materna es debido a abortos realizados clandestinamente.

Durante esta actividad, se dieron a conocer la historia de los derechos reproductivos y sexuales tanto en Chile como en el mundo. También se contextualizó a los métodos anticonceptivos y el aborto realizando una revisión histórica de ambos. Finalmente se propuso que una mejor difusión de la ley de aborto es fundamental para el conocimiento de la ciudadanía.

La abogada perteneciente a la asociación de abogadas feministas (ABOFEM), Lieta Vivaldi, fue una de las expositoras de la actividad y comentó que una buena difusión de la ley de aborto va de mano del gobierno, destacando que hay una falta de voluntad por parte de este.

La ley Nº 21.030 de aborto en tres causales, regula la despenalización de la interrupción del embarazo por tres razones específicas: riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación. Esta ley fue promulgada en septiembre de 2017.

Por: Katalina Barrientos y Loreto Zúñiga