En la antigüedad, los conocimientos médicos sobre nuestro cuerpo eran bastante limitados. Por ende, distinguidos pueblos originarios de Latinoamérica usaban remedios naturales para aliviar malestares, dolores y algunos otros síntomas.
La mayoría de estos medicamentos eran basados en plantas y hierbas, puesto que hallaron propiedades curativas en su uso. Conocimiento que les permitió en muchos casos aliviar padecimientos y salvar vidas.
En la actualidad, las diferentes plantas consideradas medicinales siguen siendo muy útiles para algunas personas. Por esta razón, es de suma importancia tener en cuenta que efectos tienen sobre el cuerpo humano y como se utilizan, al igual el hecho de que su potencial curativo es limitado.
Se llama planta medicinal a todo aquel vegetal que tiene propiedades positivas en nuestro organismo, ya sea su consumo directo, en infusión o maceradas. Por ello, te mostraremos propiedades de cinco plantas medicinales que tal vez encuentres en tu jardín o por la calle.
Si nos detenemos a pensar, todos los medicamentos que utiliza la medicina convencional actualmente tienen su origen en la medicina natural. Y es que los compuestos que usan sus fórmulas están presentes en la naturaleza. Sin embargo, te recomendamos que sean usadas con responsabilidad.
Para conocer mas plantas medicinales presiona aquí.
Por: Noemí Torres y Sebastián Vásquez.