Durante la pandemia en Chile, muchos centros deportivos tuvieron que cerrar sus puertas de forma repentina, afectando en la actividad física de adultos y niños a lo largo del país. Cambió la forma de hacer clases, se postergaron campeonatos y grandes eventos mundiales tuvieron que reagendar sus compromisos, como lo fue el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En el caso de nuestro país, la Escuela de Gimnasia Tomás González, ubicada en la ciudad de Santiago, no fue la excepción. Se pensó en la adaptación de nuevos sistemas de aprendizaje para enfrentar esta crisis sanitaria y continuar vigente. Este centro deportivo para gimnastas imparte numerosos cursos que funcionan en base a grupos de 12 alumnos por profesor, cuyas clases han tenido que modificar su metodología presencial a las nuevas alternativas digitales. Su dueño, Tomás González, nos cuenta cómo ha sido este proceso para la escuela,
Sin duda, las nuevas plataformas digitales ha significado una ventaja para muchas personas e instituciones. La posibilidad de realizar una clase por internet permite que más público acceda, independiente de su lugar de residencia.
Por otra parte, en el caso de las personas que trabajan como docentes en establecimientos educacionales también han sufrido las consecuencias de la pandemia a la hora de ejercer sus clases. Tal es el caso del profesor de educación física, Inti Novion, que comenta cómo ha sido su experiencia con los alumnos y cómo se las ingenió para continuar,
Ambos profesionales son un claro ejemplo de perseverancia y pasión por lo que hacen. A pesar de lo complicado que resulta practicar actividad física de forma online, nos demostraron que sí se puede llevar a cabo con paciencia y creatividad.