héctor pérez

¡Rápidos y furiosos!: pedaleando contra la ley de convivencia vial y el acenso del automóvil

Como resultado del desarrollo económico y los procesos de modernización, el ordenamiento urbano y la disposición territorial para ciclos (vehículos no motorizados de 1 o más ruedas) se han convertido en los ejes más criticados de la planificación infraestructural urbana a nivel nacional. La ley de convivencia de modos (vial), aprobada el 11 de noviembre

¡Rápidos y furiosos!: pedaleando contra la ley de convivencia vial y el acenso del automóvil Leer más »

El desastre de Quintero: ¡Sálvese quien pueda!

Las recientes emanaciones tóxicas que han afectado a la población de la comuna de Quintero han encendido las alarmas sobre  la contaminación histórica que sufre la zona desde 1954. Las instalaciones de múltiples maquinarias industrializadas han repercutido negativamente sobre la calidad de vida de las personas y la biodiversidad. Según un informe realizado por el Departamento de Medio Ambiente, dirigido por

El desastre de Quintero: ¡Sálvese quien pueda! Leer más »

17% de los chilenos mayores de 15 años tendría un tatuaje

Hace décadas, los tatuajes eran utilizados para marcar a las personas según el grupo social al que pertenecían y a las creencias religiosas o políticas que poseían. Socialmente,  han sido considerados tanto una expresión artística como una práctica expresiva reservada para aquellos grupos transgresores, un signo de rebeldía o, inclusive, satanista. En Chile, según el estudio «Los chilenos

17% de los chilenos mayores de 15 años tendría un tatuaje Leer más »

Tradicional feria del libro finalizará la próxima semana

La vigésima sexta feria del libro, organizada por la Corporación Municipal de Valdivia, comenzó el 1 de octubre y se extenderá hasta el 10 del mismo mes en el Centro Cultural Casa Prochelle 1. La actividad busca incentivar en la comunidad el interés por la lectura y las obras nacionales, acercándolas a lo real, fantástico,

Tradicional feria del libro finalizará la próxima semana Leer más »

Aumento del exceso de peso en Chile

A partir de las cifras propiciadas por la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, un 74.2% de la población chilena está pesando más de lo normal, debido a que un 31,2% padecería obesidad, un 39.8% sufriría sobrepeso y un 3.2% sería obeso mórbido. Dichas proyecciones han situado a Chile en el décimo lugar en la nómina de países

Aumento del exceso de peso en Chile Leer más »